“De
manera genérica, se considera abuso sexual infantil o pederastia a toda
conducta en la que un menor es utilizado como objeto sexual por parte de otra
persona con la que mantiene una relación de desigualdad, ya sea en cuanto a la
edad, la madurez o el poder y se trata de un problema universal que está
presente, de una u otra manera, en todas las culturas y sociedades y que
constituye un complejo fenómeno resultante de una combinación de factores
individuales, familiares y sociales. En su mayoría, los abusadores son varones
(entre un 80 y un 95% de los casos) heterosexuales que utilizan la confianza y
familiaridad, y el engaño y la sorpresa, como estrategias más frecuentes para
someter a la víctima. La media de edad de la víctima ronda entre los 8 y 12
años (edades en las que se producen un tercio de todas las agresiones
sexuales). El número de niñas que sufren abusos es entre 1,5 y 3 veces mayor que
el de niños.”
Y debido
a la importancia de este problema, el
área de capacitación del IMMujeres Oaxaca ofreció esta semana una plática sobre
Abuso Sexual Infantil a padres y madres de familia de la guardería Centro
Educativo Reforma (CER) facilitada por nuestra amiga y colaboradora la Psic.
Ita Bico Cruz representante de la Defensoría de Derechos Humanos de los Pueblos
de Oaxaca.
Fuente:
Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario