jueves, 28 de febrero de 2013

Perspectiva de Género en las Fuerzas Armadas.

Oaxaca de Juárez.28/02/2013. Cabe señalar que hasta el 2006, las Mujeres sólo podían ingresar a siete planteles educativos militares. Sin embargo, en agosto de 2007 se abrió la puerta para que por primera vez una mujer pudiera alcanzar el rango de general de división, el más alto en las fuerzas armadas del país y que al día de hoy cuentan con un total de efectivos militares Hombres de 195,712 y Mujeres 10,031. Y como parte de las acciones en pro de la inclusión de la Perspectiva de Género, los pasados 21 y 22 de febrero el Instituto Municipal de las Mujeres acudió a la 28/a. Zona Militar, Ixcotel, Oax., con el fin de facilitar un taller sobre Poder, Masculinidad y Salud al personal de Jefes, Oficiales y Tropa de las unidades que pertenecen a la Dirección General de Sanidad y Enfermería Militar de esa Zona, y fue facilitado a través del Psic. Esteban Schmidt Bello, colaborador experto en materia de Masculinidad de esta institución. Para el IMMujeres Oaxaca este tercer encuentro representa un significativo resultado en el avance hacia el impulso de la igualdad entre Hombres y Mujeres y la transversalización de la perspectiva de género entre las Fuerzas Armadas del Estado. Fuentes: portaltransparencia.gob.mx y mexicoarmado.gob

No hay comentarios:

Publicar un comentario