Oaxaca
de Juárez. 18/06/2013. ¿Qué es la MASCULINIDAD?
Es un conjunto de características asociadas al rol tradicional del
hombre. Algunos ejemplos de esas características son la fuerza, la valentía, la
virilidad, el triunfo, la competición, la seguridad, el no mostrar afectividad
etc. De manera que a lo largo de la historia, y todavía hoy día, los hombres
han sufrido una gran presión social para responder con comportamientos
asociados a esos atributos. Así también, se trata de un conjunto de
construcciones culturales a través de la historia, por las cuales se les
asignan a los varones ciertos roles sociales propios de su género. Desde esta
perspectiva se les asignan, también, otras características a las mujeres. Se
espera de los varones que sean fuertes, independientes, agresivos, activos,
resistentes, que soporten el dolor y que sean ellos los violentos.
Comprender
el término MASCULINIDAD y sus implicaciones en nuestro entorno es parte
esencial en la formación de la Perspectiva de Género, pues al irnos familiarizando,
nuestra visión se ampliará y nos ayudará a ver lo que antes pasábamos por alto,
es por eso, que el sábado pasado concluyó el Taller de Masculinidad, Poder y
Violencia que el Instituto Municipal de las Mujeres ofreció a personal
administrativo del Instituto Universitario de Oaxaca (IUO) en sus instalaciones
a través del Psic. Esteban Schmidt Bello, experto colaborador de esta institución.
Agradecemos al IUO por una vez más abrirnos sus puertas y por la hospitalidad
que los caracteriza. Hasta la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario