
Oaxaca de Juárez 10/04/2013. La tasa de fecundidad entre adolescentes oaxaqueñas es de 62 nacimientos por cada mil, una de las más elevadas a nivel nacional. Durante el 2012 hubo alrededor de 13 mil 500 embarazos entre la población de mujeres adolescentes y durante los meses de septiembre a noviembre del mismo año, diversas instancias de salud atendieron 1,141 casos, cuyas edades van de los 12 a los 19 años, lo que se traduce en un 20% del total de embarazos que se registran por año. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportan que el número de embarazos en menores de 18 años se duplicó entre 2005 y 2011 al pasar de 7,137 a poco más de 13 mil, siendo más de la mitad no deseados.
Y debido a la importancia sobre la información y prevención de este tema de salud pública, el Instituto Municipal de las Mujeres ofreció el día de ayer la conferencia “Embarazo Adolescente” a través de la Psic. Laura Marcela García Salinas al alumnado de la Universidad La Salle Oaxaca en sus instalaciones. Embarazo no deseado; consecuencias biológicas, psicológicas y sociales; prevención, métodos anticonceptivos y abstinencia fueron algunos de los temas que se revisaron durante una ponencia donde la activa participación e interés de las y los estudiantes le imprimió un dinamismo único.
El IMMUJERES agradece a la Universidad La Salle Oaxaca, Rectora Mtra. María del Rocío Ocádiz Luna y alumnado, por las facilidades y buena disposición para que esta actividad se pudiera llevar a cabo de una manera exitosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario