
Oaxaca de Juárez 05/04/2013. La palabra “androcentrismo” hace referencia a la práctica, consciente o no, de otorgar a los varones o al punto de vista masculino una posición central en la propia visión del mundo, de la cultura y de la historia. En ocasiones se alega que la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución francesa es “androcéntrica” ya que defiende las libertades de los hombres sin proteger explícitamente las de las mujeres. La burguesa francesa Olympe de Gouges lo creyó así y reclamó a través de su Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana los mismos derechos para el género femenino. Asimismo, hay quienes opinan que el lenguaje que se utiliza de manera habitual es androcéntrico, ya que es frecuente que se considere el masculino como genérico.
Lo anterior como parte de una plática sobre “Masculinidad y Violencia” impartida el día de hoy por el IMMUJERES OAXACA a través del Lic. Ricardo Valle Mena a trabajadores (as) de la Comisión Federal de Electricidad (Gerencia Regional de transmisión sureste) en sus instalaciones ubicadas en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec.
El IMMUJERES agradece a CFE su vívido interés por capacitar sobre estas materias ofreciendo así un crecimiento más integral a sus colaboradores y así mismo a quienes participaron en esta actividad, pues no cabe duda que todos y todas aprendimos algo nuevo.
Fuentes: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario