martes, 23 de julio de 2013

ALTO AL BULLYING.


Oaxaca de Juárez. 23/07/2013. De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying entre estudiantes de secundaria. Indicó que el número de casos de acoso o bullying en el país ha aumentado y afecta a 40 por ciento de los 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria, en instituciones educativas públicas y privadas. En un comunicado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señaló que este problema de violencia trastoca la convivencia escolar de niñas, niños y jóvenes.  Expuso que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 11 por ciento de los estudiantes mexicanos de primaria han robado o amenazado a algún compañero, mientras que en secundaria ese porcentaje es de poco más de siete por ciento. Además estudios realizados por autoridades educativas del país indican que 43.2 por ciento del personal docente encuestado (324 directores/as y mil 485 maestros/as) afirman haber detectado casos de bullying.

Por ello, el IMMUJERES OAXACA realiza acciones de capacitación en pro de la erradicación de la violencia escolar y en esta ocasión, mediante un taller dirigido a familias pertenecientes a la Secretaría de Finanzas del Estado el pasado 19 de julio a través de los Psicólogos Graciela Calvo y Misael Palacios con el objetivo de que se conozca más del tema y se pueda prevenir.
 
Por último: Dan Olweus fue el primer estudioso del Bullying, y como tal comenzó a preocuparse dela violencia escolar en su país Noruega en 1973, que definió como “conducta de persecución física o  psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios”.

Fuente: Notimex

No hay comentarios:

Publicar un comentario